PGP by PREXUS - Software de fijación de precios
  • PLANES Y PRECIOS
  • ¿CÓMO FUNCIONA?
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INGRESA
  • REGÍSTRATE

¿Cómo fijar los precios de productos complementarios y sustitutos?

7/25/2020

0 Comentarios

 
Todos sabemos que la estrategia de precios influye en el comportamiento de compra de los clientes, determinado por el valor que perciben de nuestros productos, y del nivel de sensibilidad al precio que experimentan.

Aunque hasta ahora sólo hemos hablado de su impacto en productos independientes, muchas veces las ventas de diferentes productos son interdependientes entre sí.
Imagen

Leer más
0 Comentarios

¿Qué estrategia de precios adoptar cuando el mercado está en la fase de declive?

7/25/2020

0 Comentarios

 
La fase de declive se caracteriza por una reducción progresiva de las ventas de la categoría, y los clientes comienzan a reemplazar el producto por sustitutos que satisfacen mejor sus necesidades.

¿Qué debemos hacer en este caso?
Imagen

Leer más
0 Comentarios

¿Cómo aumentar la rentabilidad cuando el mercado está en la fase de madurez?

7/25/2020

0 Comentarios

 
Si la fase de madurez fuera un lugar, seguro tendría un letrero en la puerta que dijera “Bienvenido a la cruda realidad”. Y es que es en esta parte del ciclo de vida donde los mercados pasan la mayor parte de su tiempo.

​¿Cómo manejar la, cada vez mayor, sensibilidad al precio de los clientes?
Imagen

Leer más
0 Comentarios

¿Qué estrategia de precios adoptar cuando el mercado está en la fase de crecimiento?

7/25/2020

0 Comentarios

 
En la fase de crecimiento hay cada vez más clientes activos en el mercado. Algunos de ellos son compradores que ya habían adquirido el producto en la fase de introducción, y otros lo han conocido por amigos o publicaciones especializadas.
Imagen

Leer más
0 Comentarios

¿Cómo debe ser la estrategia de precios cuando el mercado está en la fase de introducción?

7/25/2020

0 Comentarios

 
Para asegurar el éxito a largo plazo, es necesario ajustar la estrategia y las tácticas de precios, adaptándolas a la fase del ciclo de vida en que se encuentre el mercado donde se participa.

No es lo mismo competir en un mercado incipiente donde los clientes no saben nada del producto y hay poca competencia, que hacerlo en un mercado saturado donde, para aumentar las ventas, hay que quitárselas a algún competidor. 
Imagen

Leer más
0 Comentarios

¿Cuáles son las aplicaciones del revenue management?

7/25/2020

0 Comentarios

 
En el artículo anterior vimos los cuatro principios básicos con los cuales la gestión de ingresos permite balancear la oferta y la demanda, y optimizar la capacidad instalada, por medio de la segmentación de precios.

En este artículo profundizaremos en las condiciones que debe cumplir un negocio para que pueda aprovechar las virtudes de la gestión de ingresos.
Imagen

Leer más
0 Comentarios

¿Cuáles son los principios básicos del revenue management?

7/25/2020

0 Comentarios

 
En los dos artículos anteriores vimos cómo diseñar y utilizar los menús de precios y descuentos para ofrecer opciones a los clientes, y segmentar por sensibilidad al precio.

De lo que no hemos hablado aún, es de cómo utilizarlos para nivelar la oferta y la demanda...
Imagen

Leer más
0 Comentarios

¿Cómo diseñar un menú de políticas de descuentos a clientes?

7/25/2020

0 Comentarios

 
En el artículo anterior vimos que la estructura de un precio está conformada por un menú de precios de lista para cada producto del portafolio y un menú de descuentos para los clientes. 

En esta lección nos enfocaremos en este segundo elemento: el menú de descuentos a clientes.
Imagen

Leer más
0 Comentarios

¿Cómo diseñar un menú de políticas de precios de lista?

7/25/2020

0 Comentarios

 
En las dos artículos anteriores hablamos sobre las seis tácticas de segmentación de precios que nos permiten cobrar precios diferentes por aparentemente el mismo producto o servicio.

Pero ¿cómo se utilizan estas tácticas de segmentación en la práctica?
Imagen

Leer más
0 Comentarios

¿Cómo realizar una correcta segmentación de precios sin cambiar el producto?

7/25/2020

0 Comentarios

 
La táctica de diseño del producto nos permite cobrar precios diferentes, al crear versiones que difieren en los atributos más relevantes para los clientes.

En este artículo veremos cobrar precios diferentes por medio del establecimiento de condiciones que tienen que cumplir los clientes para acceder a mejores precios o descuentos.
Imagen

Leer más
0 Comentarios
<<Anterior

    Categorías

    Todos
    Autosegmentación
    Cálculo Del Valor Percibido
    Ciclo De Vida Del Mercado
    Costos
    Elasticidad Precio De La Demanda
    Estrategia Competitiva
    Estrategia Multisegmento
    Fijación De Pecios
    Guerra De Precios
    Mapa De Valor
    Menú De Descuentos
    Menú De Precios
    Niveles De Precios
    Precios Basados En Valor
    Productos Complementarios
    Productos Sustitutos
    Revenue Management
    Segmentación De Precios
    Sensibilidad Al Precio
    Tipos De Compradores
    Valor Percibido

Este sitio

Planes y precios
¿Cómo funciona?
​Nosotros

RECURSOS

Simulador
Preguntas frecuentes
​Centro de soporte
Blog
​Contacto

LEGAL

Política de privacidad
​Términos y condiciones
PGP es un producto desarrollado por PREXUS pricing consulting.
Copyright © 2020
  • PLANES Y PRECIOS
  • ¿CÓMO FUNCIONA?
  • PREGUNTAS FRECUENTES
  • NOSOTROS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INGRESA
  • REGÍSTRATE